Muchos de los clásicos de Disney tienen un punto en común: sus personajes principales no tienen madre. ¿Os habiáis dado cuenta de esto?.
Casi en cualquier película de Disney falta la figura materna e incluso los 2 progenitores. La Cenicienta, que vive con su malvada madrastra. La Sirenita que vivía con su padre, al igual que Bella, de la Bella y la Bestia… Y muchos más.
Es algo que, personalmente, siempre me ha llamado la antención. Don Hahn, el productor de Maléfica, desvela uno de los grandes secretos de Disney en una entrevista con la revista Glamour. Asegura que hay una doble explicación de la que nunca se había hablado antes.
– La primera razón es por una cuestión de practicidad: Sus películas duran entre 80 y 90 minutos y ese no es mucho tiempo para desarrollar toda la historia de los personajes. Las películas de Disney tratan acerca de crecer. Son sobre ese día en el que asumes una responsabilidad. Por eso, es más rápido tener personajes que crecen cuando les «separas» de sus padres. Por ejemplo, la madre de Bambi muere por lo que él tiene que crecer; Bella sólo tiene un padre que cuando se va, debe ocupar su lugar. Por falta de tiempo es cuestión de abreviar la historia.
– La segunda razón, es mucho más personal y trágica: Walt Disney estaba muy unido a su madre y debido a la fortuna que ganó con Blancanieves y los 7 enanitos, Dumbo, Pinocho, La bella durmiente y Bambi, decidió comprar una casa a sus padres en California, donde ocurrió la tragedia…
«Su madre, Flora Call Disney, le dijo a su hijo que el calentador tenía una fuga de gas. Walt mandó a unos chicos del estudio para arreglarlo, pero ellos no sabían. El calentador tuvo una fuga, la madre murió y el padre acabó ingresado en el hospital.» Walt Disney quedó devastado por ello y se sentía culpable». Esta explicación pudo haberle influido en sus películas.
La historia es super triste y tienen sentido las 2 opciones. En mi opinión creo que es casualidad e incluso un poco de las 2. Estas películas están basadas en cuentos infantiles y que Walt Disney llevó a la animación. Antes, la tasa de mortalidad de las mujeres era mayor, siendo la muerte de la madre durante el parto bastante frecuente. De ahí la posible ausencia de la madre en las películas. Esa es mi opinión, ¿qué opináis vosotras?
Besitos a todos y ¡qué tengáis un buen día!
Antes nunca lo había pensado.
Totalmente, las experiencias y los sentimientos influyen en las creaciones