Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete. Su situación y el excepcional paisaje que forma la Hoz del Júcar, hacen que en cuanto aparece ante nuestros ojos, sintamos la necesidad de detener la marcha para poderlo contemplar en toda su grandiosidad. Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el castillo que se asoma a la hoz que forma sus pies el río.
Así es como se definen en Alcalá del Júcar y la verdad que toda la razón. Desde Valencia está a 1 hora y 35 minutos, a 3 horas de Madrid y a 2 horas de Alicante y Murcia aproximadamente, dependiendo de donde salgáis. Martina se durmió en el trayecto y así aguantó todo el día. Una vez lleguéis allí, buscad los aparcamientos que están bajo del pueblo y si podéis no llevaros el carro para visitar el pueblo, mucho mejor. Tiene muchas escaleras y cuestas…
Nosotros empezamos bordeando el río que es precioso. Aprovechamos para hacer unas fotitos chulas, jugamos en el parque, comimos y le dimos de comer a los patos que teníamos al lado.
Al terminar de comer, subimos al pueblo para visitar sus cuevas, descubrir sus calles, compramos embutido, quesos… Pero sin duda lo que más le gustó a ella fueron las cuevas.
En pleno casco histórico de Alcalá del Júcar, se encuentran dos de las cuevas unidas con más historia de la localidad. El propietario, Juan José Martínez, El Diablo, un personajazo lleno de historias, supo ver el potencial turístico del pueblo y restauró ambas cuevas, transformándolas en un recorrido turístico, en bar y discoteca. La ampliación que ha realizado en el interior de la roca es impresionante. Pasó de 180m2 de cueva a 750 m2 aproximadamente. Por eso, se ha convertido sin duda en una visita imprescindible para los turistas. La visita e itinerario completo incluye por 3€:
- Cuevas Árabes del Rey Garadén
- Cuevas del Diablo
- Museo-Cine Etnológico
- 1 Consumición/Bebida
Llevaros dinero en metálico porque allí no podréis pagar con tarjeta. Aunque sí hay cajeros cerca, bajo del pueblo.
Por último está el castillo, a nosotros no nos dio tiempo a verlo, así que si vais por allí ya me contaréis.
Y para los más aventureros, hay actividades de Rafting, Barranquismo, Paintball, Rutas a Caballo, Rutas en Quads, Piragüismo, Espeleología, Gymkanas, Tiro con Arco, etc. Vamos, todo un día de diversión asegurada.
Animaos a hacer excursiones de un día que a los peques les encanta y puede ser un plan bien barato si os preparáis una cesta de picnic. ¿Os ha gustado?
Besos a tod@s y que tengáis un buen día!
¿Aún tiene el toro disecado? El diablo, que gran personaje!!
Hola Leo! Pues yo diría que sí, tiene tantas cosas curiosas por allí… Un gran personaje, si jeje. Muy divertido y con muchas historietas que contar.