¡Hola!
Como os adelantaba el otro día en mi Instagram, esta semana le ha tocado a Martina ser la COCINERA de clase y toca cocinar para nada más y nada menos que 30 niños. El recetario consiste en que cada semana, un niño/a de clase se lleva el gran libro de recetas. Cocina con los papis lo que les apetezca, preparan un mural con fotos y escriben la receta en el recetario. Al día siguiente lo lleva a clase para comérselo con sus compañeros y explicar cómo lo ha hecho.
Sinceramente, me encantan este tipo de actividades para hacer en familia. Es un momento ideal para detener el tiempo, olvidar la rutina y las prisas para hacer una actividad juntos. Además, que luego lo exponga en clase de manera lúdica les ayuda a trabajar la oratoria en clase. Algo super importante trabajar desde pequeñitos para su futuro. ¿Quién no recuerda ese primer momento de exponer un trabajo en clase con 7/8 años, morir de la vergüenza y querer meterse debajo de la mesa? Yo sí…
Bueno, no me enrollo más y os dejo con la receta y los pasos. Son tan fáciles de hacer que hasta ellos «solitos» pueden hacerlo bajo supervisión nuestra.
RECETA MAGDALENAS CASERAS Y JUGOSAS:
Precalentar horno mientras hacemos la masa
- 3 huevos
- 1 vaso y medio de leche (un vaso normal como el de la foto)
- 1 vaso de aceite de girasol
- 250 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina
- 2 paquetitos de gasificante (total 4 porque cada paquete contiene 2 sobres y es de Mercadona)
- pepitas de chocolates si os apetece (las compré en Lidl)
HORN0: 180º, 15 MINUTOS
Con estas medidas salen aproximadamente 24 magdalenas.
¿Habéis visto que fácil es? Martina hizo toda la receta solita, excepto meterla en el horno, ¿os animáis a hacerlas? Además, una vez hechas, están tan jugosas como el primer día. Perfecto para llevárselas al cole de almuerzo o merienda y mucho más sanas que las que se venden en los supermercados. Todo hay que decir que la receta nos la dio mi madre, que es una excelente cocinera 😉 y sé que le va a hacer mucha ilusión que la nombre.
Otra cosa, ¿a vosotros también os mandan actividades para hacer en casa con los peques?, ¿estáis a favor o en contra?.
Espero que os haya gustado la receta y si queréis que publique más recetas de la iaia solo tenéis que comentármelo por aquí o por la publicación tanto en Facebook como Instagram.
¡Buenas noches!
Me encanta!!!! Seguramente las haga yo también con mi hija, porque tienen una pinta……. Ummmmm!!!!