El otro día mientras veía las noticias por la noche me llamó especialmente la antención esta noticia:
Centenares de colegios de varios países se suman a la iniciativa de la milla diaria para combatir la obesidad infantil, además de mejorar la forma física de los niños, también mejora su comportamiento, concentración y rendimiento académico.
Cansada de ver a los niños desganados, poco en forma e incluso con sobrepeso, Elaine Wyllie, una profesora de primaria de Escocia, decidió sacarlos de repente a correr, saltar, andar o lo que quisieran en el patio. El primer día ninguno de los niños de 10 años logró terminar la milla (1.6 Km), acabaron super cansados pero pasándoselo bien.
Al día siguiente repitieron la prueba, y al otro, al otro, … Al mes, los niños estaban transformados, ¡todos podían correr la milla!
“Se les anima a correr, pero pueden ir andando, saltando… como quieran. Se cubren las necesidades de los niños: el aire fresco, la libertad, la diversión… Se practica en el mismo colegio y sin coste extra para los padres. Sin necesidad de cambiarse de ropa y a cualquier hora. Todos participan, todos ganan y cogen un buen hábito. No es una clase de deporte, es salud”. ¿se puede pedir más?
Lo sorprendente es que los índices de sobrepeso en el colegio bajaron casi a la mitad de la media escocesa. La milla diaria no solo mejora la forma física de los niños, también se portan mejor, se concentran más y mejoran su rendimiento académico.
A los meses, se apuntaron 5 clases más y casi al finalizar el curso ya lo hacía todo el colegio. Hoy se siguen sumando a la milla diaria más colegios de Escocia, Inglaterra, Gales, Bélgica, Polonia, Italia y Holanda. Y cada semana se suman nuevos centros.
Ninguna otra iniciativa en el mundo occidental ha funcionado para reducir la obesidad infantil. Ahora mismo se está haciendo un estudio comparativo en la Universidad de Stirling que medirá los beneficios “físicos, cognitivos y emocionales” de la milla diaria. Los resultados de esta investigación se esperan para junio de este año.
En España, la prevalencia de obesidad infantil es de las más altas de Europa. 4 de cada 10 niños entre 8 y 17 años tienen sobrepeso. Y Además, España también es líder en fracaso escolar, el 20% de los jóvenes abandona antes de finalizar sus estudios…
Personalmente me parece muy buena opción empezar con esta iniciativa en los colegios de España. Qué mejor manera que después de una clase intensa de matemáticas o química, despejarse saltando, corriendo o lo que sea para entrar con ganas a la siguiente clase, y si además coge un buen hábito y ayuda a bajar el índice de obesidad infantil mejor que mejor, ¿no os parece?.
¡Que tengais un buen día! y como ya sabéis, y sino os lo digo ahora, me encanta leeros a vosotras también y saber vuestras opiniones.
Un besito a tod@s.
18 comentarios en La milla diaria: un método original para combatir la obesidad infantil