MAMÁ:
Hoy os proponemos un sitio que nos encanta. La Horchatería Vida, en un entorno privilegiado y muy valenciano, en medio de la huerta de Alboraya, la tierra donde creció el papi, un enamorado de la horchata y los fartones. Así que aprovechamos para celebrar su cumpleaños allí. Ya es tradición en nuestra familia que sople las velas en un soporte que no sea una tarta.
PAPÁ:
Soy de Alboraya. Toda mi infancia y juventud he vivido allí. Y como buen chufero (mote cariñoso con el que se nos conoce a los alborayenses), amo la horchata. Líquida, mixta o granizada, con pajita o a sorbitos, acompañada de fartones, rosquilletas, cruasans, pan… su presentación no me importa. Oro blanco. Dulce manjar.
De pequeño tomaba tanta que atraía a los mosquitos. Mi abuela siempre decía que me picaban tanto porque mi sangre estaba más rica.
He visitado todas y cada una de las mejores horchaterías del planeta Tierra. Suerte que todas están concentradas en dos poblaciones vecinas: Alboraya y Almassera. Toni, Daniel, Rhin, Subies o Panach eran mis preferidas, hasta que el año pasado visité la horchatería más auténtica por la que he tenido el placer de pasar.
En medio de la huerta de Alboraya se encuentra esta horchatería, una Alquería del año 1180. Además de refrescarte con su producto estrella o probar su riquísima «coca de taronja», podrás llevarte a casa exquisitas verduras recogidas de la huerta colindante, a un precio espectacular. Y si tienes suerte, nosotros aún no la hemos tenido, Vicenta te lleva al huerto a coger verduras. Hay un pequeño parque infantil y una pequeña granja donde los niños pueden ver los pavos reales, patos y gallinas que viven en la alquería. Además podrás llegar en bici.
Por cierto, ahora tienen ¡parque nuevo!
Cómo veis no sólo los niños se lo pasan pipa, jeje. ¡Hasta pronto!
No olvides compartir si te gusta. ¡Gracias!
403 comentarios en Horchatería Vida: Un lugar donde tradición y familia van unidos