AVISO: Esta entrada no es una crítica, sólo pretendo que lo leamos y nos saque una sonrisa al sentirnos identificadas y además nos ayude a hacer un uso responsable de estos grupos.
Empezado el curso escolar, los grupos de whatsapp de madres del colegio echan humo.
El año pasado entró mi hija al «cole de mayores» y casi al llegar la Navidad, se empezaron a recopilar los teléfonos de todas las madres de la clase para poder compartir información del colegio de manera más rápida como: presencia de virus, piojos, excursiones, recordar comprar tal material, regalo para la profe, cumpleaños, disfraces para el festival, etc, etc, etc…
La verdad que son muy útiles pero debemos tener cuidado. Hay que tener en cuenta que somos 30 madres que la mayoría no nos conocemos, sobre todo el primer año, más que de cruzarnos al dejar a nuestros hijos y que a veces las palabras se pueden malinterpretar al no saber con que tono se está diciendo. He leído noticias en internet tan sorprendentes como, padres que han tenido más que palabras por peleas de los hijos, deberes sin hacer por madres que no se ponían de acuerdo con los que había que hacer, «discusiones» por los regalos… Creo que a veces se nos olvida lo más importante:
- Nuestros hijos deben aprender a resolver sus problemas.
- No somos las secretarias de nuestros hijos.
- La comunicación con el profesor es esencial.
- De vez en cuando debemos preguntar a nuestros hijos, por ejemplo ,dónde quieren celebrar su cumpleaños y a quién quieren invitar.
- Aunque pensemos que lo hacemos por su bien, no siempre es así.
En otras ciudades, el AMPA organiza unas jornadas sobre «El buen uso de Whatsapp en clase» y la verdad que me parecería fenomenal que se mandara a principios de curso una circular con esos buenos consejos.
«Hay que ser consciente de algo: el grupo de WhatsApp de padres no es un grupo de amigos, así que debería ceñirse a asuntos de gestión escolar; si surge un problema con un maestro o un alumno, lo mejor es acudir directamente a la escuela y hablar en persona, no explicarlo todo en el móvil», señala el investigador Prats.
Parece evidente pero a veces se nos olvida. Mi hija todavía es pequeña y todavía no he tenido estos problemas, pero espero que llegado el día recuerde este post y no convertirme en su secretaria. Ella deberá asumir su responsabilidad y escribir los deberes y si no lo hace que se atenga a las consecuencias. En mi época, si se me olvidaba algo llamaba por teléfono a una amiga. Mi madre no llamaba a la madre de mi amiga para preguntar qué tema va para el examen o qué ejercicio hay que hacer. Así que aunque sea más rápido, por favor, intentemos no hacerlo. Las costumbres hacen leyes.
Mi consejo para sobrevivir a éste y muchos más grupos de whatsapp es muy sencillo:
- Silenciar el grupo.
- Participar lo justo y necesario.
Os dejo un meme muy gracioso. No nos vendría nada mal una temporada dejar el móvil en casa y hablar sin interrupciones, haciendo fotos, etc. Yo la primera.
¿Qué opináis vosotras?
Un saludo a todas y gracias. Cada vez sois más las que me leéis y me hace tremendamente feliz. ¡Qué tengáis un buen día!
Pienso que no tengo hijos, pero si los tuviera, no participaría, se están criando inútiles, los padres tienen que exigirles resultados, eso si, pero mis padres nunca supieron cuando tenía un examen ni en el colegio ni en sexto de ingeniería