¡¡Buenos días chic@s!!
¿Habéis ido ya a la nieve a tiraros con el trineo, hacer muñecos de nieve y/o guerra de bolas de nieve? Nosotros estuvimos el fin de semana pasado y estoy segura que repetiremos. Nos lo pasamos super bien, y la peque no hace más que decir, ¿cuando volvemos a la nieve? Andorra lo tenemos pendiente porque nos pilla un poco lejos, pero para pasar un día y no dejarnos mucho dinero la estación de esquí de Valdelinares es perfecta para este plan. De Valencia está a unos 2 horas aproximadamente.
Es la estación más meridional de la Comunidad Aragonesa. Ubicada en la Sierra de Gúdar, en el término del municipio más alto de España, Valdelinares a 1.693 m. El secreto de Valdelinares es una perfecta conjunción entre el atractivo natural de sus bosques y la comodidad de una estación familiar. Si quieres aprender a esquiar, la Estación esta preparada para que te inicies en el deporte blanco y además experimentes sensaciones en las pistas con mayor nivel de dificultad. Para los más atrevidos, se rediseñan las líneas y saltos del Snowpark, que ha cambiado de emplazamiento a la pista Villarejo donde duplica sus dimensiones. Este año, los mas pequeños tienen una pista exclusiva para ellos, la Skity pista, donde poder disfrutar de la nieve en un entorno natural especialmente diseñado para ellos. También cuenta con una zona de trineo. Las pistas cuentan con los más modernos sistemas de innivación que garantizan la nieve durante toda la temporada invernal, todo el dominio esquiable dispone de innivación artificial.
Os cuento nuestra experiencia para que luego no tengáis sorpresas, nosotros no teníamos ni idea de las tarifas, ni donde comer, ni nada. Fue «pensat i fet», como se diría en Valencia.
- La edad más recomendada es a partir de los 3 años, pero con 2 añitos también pueden ir perfectamente, lo único que igual se cansan antes.
- No os olvidéis del protector solar, mínimo factor 15, aunque no haga sol. El hielo y la nieve reflejan mucho la luz solar y pueden quemar nuestra piel. Los labios también debemos protegerlos con un bálsamo labial. El frío y el viento pueden cortarlos.
- Las botas de agua no valen ya que el frío atraviesa enseguida el plástico y se les queda el pie muy frío. Es aconsejable una bota de suela gruesa, con forro interno e impermeable.
- Antes de ir informaros de las condiciones meteorológicas para saber que tiempo hará y en que condiciones están las pistas. ya que si no hace sol, hay mucho viento y se espera lluvia u otras condiciones climatológicas, vale la pena considerar la posibilidad de ir a la nieve otro día. O incluso puede que las pistas estén cerradas. Os paso un link para que consultéis aqui el estado de la estación y más información.
- El horario de apertura de las pistas es de 9 a 17 horas.
- Nosotros fuimos solo a la zona de trineo y ésta tiene una tarifa de ADULTOS 16€ y NIÑOS 12€. Un poco caro pero los niños y también los papis, lo disfrutamos mucho.
- Con la entrada te dan una pala por persona, pero es mejor que os llevéis un trineo de casa, con las palas es más incómodo y tendréis más posibilidades de mojaros. En decathlon tenéis uno como el que llevamos nosotros por 9.95€ y va bastante mejor que las palas.
- Para comer en las pistas tenéis un bar al aire libre de bocadillos y un restaurante en interior con menú de bocatas y pizza. No es excesivamente caro pero tampoco es nada del otro mundo. Así que os aconsejo que os llevéis bocadillos desde casa o tortilla de patata o lo que os apetezca y compréis allí las bebidas. Pero recordad que en el local interior no podréis entrar comida.
Y como último consejo abrigaros bien y ¡a disfrutar como niños!
9 comentarios en Excursión a Valdelinares. Precios y recomendaciones