Seguro que al leer el título os ha venido a la cabeza el juguete favorito de vuestro peque. Muchos niños tienen un muñeco preferido que les acompaña a todas partes. Martina ha tenido 2, cuando tenía menos de 1 año era una muñequita con olor a vainilla cuyo nombre era Emma y al cumplir los 2 años, su tía Marta (amiga de mamá), le regaló su primera Nenuco, a la que llamó Paty. Desde ese día Paty nos acompaña a todos los sitios, incluso alguna vez metidas ya en el coche y a punto de arrancar, nos ha tocado entrar a casa a por su inseparable muñeca.
¿Pero por qué esta dependencia?
Se llama muñeco de apego, es elegido por ellos y le da seguridad a nuestro hijo. Recuerdo cuando empezó el colegio. Los primeros días no soltaba a su muñeca en clase, hasta que un día le dije que Paty no podia ir más al colegio. Ella sabía que ya no la necesitaba allí y la dejó en el coche. El muñeco de apego será:
- Su compañero de aventuras.
- Un refuerzo emocional para enfrentarse a lo desconocido
- A partir de los 2 años le reafirma su personalidad y facilita la tarea de separarse de mamá
- Desarrolla el lenguaje. Hablará con su muñeco casi tal y como lo hacéis vosotros e incluso como su profesora.
- Aprende hábitos de la vida diaria como ponerle y quitarle la ropita, le da de comer, le ensaña lo que aprende en el cole, … Y esto, sin duda, le ayuda a madurar.
- Será su gran aliado hasta los 3-4 años en momentos difíciles. Deja que lo abrace cuando esté cansado o enfadado, tenga hambre o se vaya a dormir, le ayudará a dormir mejor y no sentirse solo.
Si pasados los 4 años sigue con su muñeco tampoco pasa nada. Estoy segura que Martina no va a olvidarse de su muñeca Paty de la noche a la mañana. Ella es muy mami y juega a mamás y papás y/o profesora con ella y toooooodos sus muñecos. Así que no os preocupéis que es absolutamente normal.
¿Vuestros hijos también tienen un juguete que le acompaña a todas partes?
4.585 comentarios en El amor por un muñeco…