Hace unos meses os hable de la nueva normativa para llevar a los niños en el coche, y ahora, me gustaría hablaros de hasta cuando heredar las sillas de coche para niños. Parece obvio pero típico que aparcas y ves en el coche de al lado una silla de coche totalmente destrozada y piensas, ¿de verdad ese niño va seguro en esa silla tan deteriorada? la respuesta es NO.
Desde que nace nuestro hijo y hasta que supere los 1’35 cm necesitaremos más de una silla de coche; grupo 0, 1, 2 y 3 según su peso y altura. La mayoría de veces tendremos que comprarla nueva pero si vas a heredarla o prefieres comprarla de segunda mano te aconsejo que leas esto:
QUE TENER EN CUENTA ANTES DE HEREDAR UNA SILLA DE RETENCIÓN INFANTIL (SRI)
- En primer lugar, asegúrate qué cumple con la norma de homologación. Es muy importante viajar con un SRI que cumpla con la normativa de seguridad actual. Cierto es que los avances en seguridad evolucionan con el tiempo pero siempre para proporcionar la máxima protección al niño.
- La silla debe estar en buen estado, sin desperfectos y sin falta de alguna pieza que pueda restar seguridad. Con el tiempo se puede haber perdido alguna pieza y perder su efectividad. Además debemos guardar siempre el manual de instrucciones para poder instalar la silla de seguridad de manera correcta. En caso de perderla, debemos saber marca y modelo de la silla para poder buscar las instrucciones en internet.
- La silla no tenga más de 10 años. Asegúrate que la edad de la silla y los años de uso que le vas a dar no superen los 10 años. ¿Por qué? Las SRI llevan poliestireno (material blanco que encuentras en las cajas de electrodomésticos para protegerlos de los golpes) y materiales plásticos que cuando se estropean pierden eficacia para proteger a nuestro hijo. Si además la silla ha estado muy expuesta al sol o a condiciones de temperatura y humedad variables, puede caducar mucho antes, ya que el calor envejece antes los materiales de protección. Por lo que deja de ser 100% segura en caso de accidente.
- Si la silla ha estado involucrada en un accidente de tráfico ya cumplió su función y su vida útil expiró. Una silla que ha sufrido un accidente de tráfico a partir de 15Km/h no proporciona la misma protección después de un accidente. Aunque a simple vista parece que esté en perfectas condiciones por dentro puede estar agrietada y/o dañado y dejar de proteger a tu hijo. Por lo tanto, compra una nueva, no la vuelvas a usar y por supuesto ¡NO LA VENDAS!
- El arnés se desgasta. El arnés es la pieza clave que proporciona la sujeción adecuada al niño. Ha de estar bien tensado y colocado a la altura de los hombros. Un uso prolongado, el roce o limpieza con productos abrasivos puede favorecer su desgaste provocando que el arnés no retenga igual y dejando de ser 100% efectivo.
Ahora que ya sabéis que las sillas de coche para niños tienen caducidad, informaros bien antes de adquirir una silla. La seguridad de nuestros hijos es lo primero.
Besos a todos y ¡feliz día!
PD: Si crees que esta información puede ser útil, no olvides compartir. Millones de gracias.
Lo del accidente entiendo que es si el niño iba en el coche, verdad? Por el cinturón, digo yo. O si has tenido un golpe y la silla iba vacía también se deteriora?
Yo entiendo q aúnq la silla vaya vacía,ya q absorbe el impacto y con ello se deteriora los materiales de la sillita
Tras un accidente de tráfico, donde se han producido fuerzas de desaceleración importantes, una silla puede sufrir daños graves aunque no se detecten a simple vista: microroturas, daños en las guías del cinturón, en los arneses, en los anclajes…
Una colisión puede comprometer la estructura de la silla. La regla solía ser absoluta, sin embargo, los nuevos lineamientos de la NHTSA recomienda que el asiento debe reemplazarse solo en caso de choque moderado o severo; los percances leves quedan exentos.
Para que un choque sea considerado leve y la silla de tu bebé se exima del remplazo, debe cumplir con estos requisitos:
– Después del choque el vehículo estaba en condiciones aptas para ser manejado.
– No hubo daño en las puertas traseras del vehículo.
– Todos los pasajeros resultaron ilesos.
– Los airbags no saltaron.
– No hay daño visible en el asiento.
Recuerda que el accidente debe cumplir todos estos requisitos para ser considerado leve. Si tienes dudas, lo mejor será cambiarla por precaución.
Además, muchas compañías de seguros cubren el coste de reemplazar el asiento del bebé en caso de accidente. En cualquier caso, habla con tu compañía de seguros.
ESPERO HABEROS AYUDADO CON VUESTRAS DUDAS. SIN DUDA, LO MEJOR SERÁ SIEMPRE HABLAR CON VUESTRA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y TALLER DE CONFIANZA.
Hola me gustaría saber dónde puedo ver dicha fecha de caducidad. Tengo un maxi cosi
Yo también estoy buscando cómo averiguar la fecha de caducidad de una maxi-cosi (bebe confort – modelo streety fix). En su página web ya no aparece y eso me dice que debe ser antigua.