Ya estamos oficialmente en Primavera. En unos días, la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de Marzo, se producirá el cambio de hora, a las 2 serán las 3.
El objetivo de este cambio de horario, en el que adelantamos una hora y damos paso al horario de primavera no es otro que el de reducir el consumo global de energía, ahorrando aproximadamente un 5% en el uso doméstico y además ganamos horas de sol. Sin embargo, estos cambios de horario a veces no sientan del todo bien a nuestro organismo. Sobre todo a los más pequeños.
Con el cambio de hora, además de reducir el consumo global de energía perdemos una hora de sueño y todos los horarios de las comidas del día siguiente se adelantan ¿Las consecuencias?
- Alteraciones del sueño. Se traduce en dificultades para dormir por la noche y/o somnolencia durante el día.
- Pérdida de apetito.
- Mayor irratibilidad.
- Problemas de atención y/o concentración.
Algunos no lo notan pero otros pueden estar hasta 3 ó 4 días para adaptarse de nuevo. En mi casa si afecta y así es como afectó el año pasado… jeje. Lo bueno, ¡¡que estaremos de vacaciones!!
Así que mamás y papás, cuando se produzca el cambio de hora, si aparecen algunos de éstos síntomas o TODOS, ya sabremos por que es. Tendremos que ser más pacientes y tolerantes que de normal, y entender que las consecuencias son normales y pasajeras.
¡Felices Pascuas! y a disfrutar esas horas de sol de más que tendremos a partir de ahora.
Beso fuerte y podéis compartir, comentar, saludar o lo que queráis. Graciaaaaaas
540 comentarios en ¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestros peques?